13 mayo 2007

De los pantalones

Según Fiti, personaje de Los Serrano, el líder de la manada recibe el nombre de macho alfa. Los documentales de La 2 que todo el mundo ve, pero que luego no tienen audiencia, siempre muestran a los elefantes machos luchando entre ellos para convertirse en el líder y fornicar con todas las hembras.

Debido a la evolución de la especie, ya no es necesario luchar contra todos los demás machos para pillar cacho, (aunque si se da a escala reducida en a noche −> DISCOTECA) pero, ¿hay que ser superior y dominar a la pareja para conseguir que la relación se produzca y dure?

Lo primero es bastante cierto, según mi punto de vista. Siempre hay alguien que da el primer paso y se acerca, aunque la otra parte mande señales invitando a ello. Y lo segundo, pues es más cierto todavía. En la mayoría de las parejas siempre existe uno que manda, y otro que obedece. Lo que queda reflejado en los refranes con “quien lleva los pantalones”


Entonces, existen parejas muy pocas parejas donde ambos miembros sean iguales. A continuación doy dos razones para explicarme:

  • Aunque haya en el mundo 6x10e9 habitantes, buscar una pareja igual es muy complicado.
  • Y si se encuentra, las personas evolucionan. La igualdad es un punto de equilibrio inestables, por lo que terminará con el tiempo convirtiéndose en una relación de la otra clase (o rompiéndose).

La conclusión de este ladrillo es que gusta mandar (y a algunos, ser mandados)

p.s. ¿y vosotros mandáis o obedecéis?

Etiquetas:

6 Comments:

Anonymous Anónimo said...

no podrias estar mas equivocado. en primer lugar la teoria del macho dominante se refiere a que el macho domine al resto de los machos y no a la hembra.

en segundo lugar es mas o menos cierto que haya gente que les guste un poco mas mandar y gente que les guste un poco mas ser mandados pero una relacion nunca puede basarse en el desequilibrio, porque ahi es donde nacen fenomenos como el maltrato en pareja (por parte de ambos sexos, que las mujeres tambien maltratan). de hecho yo creo que un alto numero de parejas pertenecen a la misma naturaleza, es decir que es probable que a los 2 les "guste mandar" y que eso tenga fuertes discusiones, pero tambien grandes reconciliaciones. incluso observando todas las parejas de mi circulo cercado se cumple lo que digo :D

dom may 13, 09:44:00 p. m.  
Blogger Juan Carlos said...

Contesto:

A lo primero: Domina a los machos para poder dominar a las hembras. El termino dominación quizás este mal empleado por mi parte, porque dudo que un animal pueda dominar, pero el objetivo es el que he expuesto: fornicar Si luego lo consigue con la hembra (o no), es asunto aparte. [es decir, reducir el macho alfa a un miembro de la pareja]


A lo segundo: Todas las relaciones son equilibrios inestables. Lo son, porque son situaciones que requieren gastar energía y tomar decisiones para sigan funcionando (exactamente igual que un sistema automático). Si dejas de hacer caso a tu pareja, esta terminará pasando de ti (si es una situación estándar). Yo pienso que las parejas que cada uno va su bola, no tienen futuro. Una pareja que discuta por sistema no tiene durará. Se reconcialarán muchas veces, pero en alguna caerán y no se producirá el reencuentro.

Por supuesto, cada persona y pareja es un mundo, pero siempre hay uno que manda más que el otro. La discusión es la manera de decidir quien es el jefe, porque de todo enfrentamiento se obtiene un resultado.

NOTA: Ojo, que uno mande y otro obedezca no tiene nada que ver con el maltrato. Eso es algo aborrecible y que en ese caso, considero que ya no existe pareja.

dom may 13, 10:12:00 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

con esas ideas no me extraña q estès a dos velas... si fuese tù dejarìa de teorizar sobre las mujeres y la pareja en lenguaje cada vez màs friki y extravagante y hablarìa en plan novela de acciòn de experincias reales como cualquier confidente si se pretende al menos abrir un cierto intercambio de opiniones a la gente. Si leemos la frase "ella mi mirò y no supe què decirle" todos nos identificamos con la escena pero si leemos "el macho alfa del grupo y los equilibrios inestables en las relaciones" nadie se remonta al finde pasado, ni al grupo de amigos, ni a nada nuestro

lun may 14, 02:44:00 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

pequeño saltamontes tienes esto abandonado...claro como andas perdido por las americas:P


Myriam

mar mar 25, 02:02:00 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

francamente, con esas opiniones, no me gustaría ser nunca tu pareja. Y como bien dices, las parejas son equilibrios inestables, no desequilibrios estables, que es lo que describes cuando hablas de la dominación del uno sobre el otro. Y por experiencia propia, una relación en las que ambas personas discuten (en el sentido anglófono o francófono de la palabra) sobre las decisiones que se deben tomar en lo que concierne a su vida común tiene futuro, un futuro además mucho más sano para ambas partes de la relación.

sáb may 16, 08:13:00 a. m.  
Anonymous Anónimo said...

Juan Carlos

Primero felicitar a anómino por seguir escribiendo aqui, aunque lleve un año deshabitado. Es más, me cuenta mucho escribir esta respuesta, xq hace casi dos años que hice este post. Ahora pienso parecido pero no igual.

Y al turrón: Por supuesto que las parejas discuten para alcanzar objetivos comunes, pero en el original me refiero a parejas que hacen de la discursion su modo de vida. Se que lo hace más divertido, pero no puedo ver un futuro en eso.

Y dos: Las relaciones tienen casi siempre algien que da y alguién que recibe. Se basan en eso. Porque si nadie da ni recibe, no hay intercambio

El autor

sáb may 16, 05:43:00 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home