31 marzo 2007

De los Secretos

Este post no lo podría haber escrito antes. No podría porque se basa en una sensación mía que es puramente empírica (basada en la experiencia). Y la experiencia para comprobar su veracidad necesita ser, en este caso, de varios años.

La idea que traigo fresca es que el 95% de los secretos se terminan conociendo algún día. Es una idea mía, pero son pocos los secretos que se extinguen sin que nadie sepa de su existencia. La gran mayoría se terminan descubriendo con el tiempo. Sin embargo, si tardan mucho tiempo en descubrirse (años o décadas), entonces los secretos pueden perder su carga dañina y ser inofensivos.
Por eso, defino a una buen guardador de secretos como aquel que lo guarda hasta después de haber perdido su posibilidad de dañar. Claro que puede darse el caso de que el secreto nunca deje de ser importante, pero la definición no cambia.

p.s: En este post no se habla de música.
p.s.2: Tu secreto es tu prisionero. Si lo sueltas, tu eres su prisionero.
p.s.3: Vaya, una cosa que menos extremista que otras que digo en Lambda Core. ¿me estaré volviendo blando?

3 Comments:

Anonymous Anónimo said...

La vida es una espiral de mentiras.

Y lo que tú y yo hicimos anoche, es mi mentira favorita.

sáb mar 31, 08:39:00 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Muy cierto lo dicho en este post :)

Desde luego que para ser un buen guardador de secretos, hay que estudiar algún tipo de técnica para que a la hora de descubrirlo, cause el menor impacto posible:)

Sigo riéndome de las sopas de ajo :D jajaja.

Un muuua!

dom abr 01, 01:12:00 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Guardar un secreto es como aguantar la respiración bajo una piscina en la que todos los demàs son peces qe respiran. Tù sostienes una informaciòn que te mueres de ganas por sentirla reconocida, y allì les ves a los demàs... inconscientes de que tù lo sabes. ¿Acaso hay mayor condena que tener que masticar esa primicia?

lun abr 16, 11:56:00 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home