De los Estados (de Ánimo)
Y el pibe Valdano dijo: El fútbol es un estado de ánimo.
Cierto es, que como atleta que fui, la cabeza es el más importante de los músculos. No se puede ganar un cross si no estas a ello. De hecho, es igualmente importante cuando me voy a correr 30 minutos por el río para tener el trasero firme.
Pero, siguiendo el camino marcado por los primeros post, el fútbol es además, un estado de ánimo de los espectadores. De la gente que sigue el fútbol. De aquellos que lo necesitan como una droga y de aquellos que pasan. De todos. Sino, no se explicar como sale tanta gente a la calle, o porque los padres de algunos jugadores tengan que irse del campo durante el partido. Hasta los que no les gusta ven como sus vidas cambian. Y lo mejor es que como sociedad sin bestias aisladas, se comunican. Es un todo. Se transmiten. Empatía. Y me da buen rollo.
La conclusión es bien fácil, ya vista en mil películas: Estado de Ánimo-> Cabeza-> Creer->Conseguir
Y por supuesto, Transmitir.
p.s: en y entre los jugadores y la afición.
p.s.2: En mi caso,la transmisión es en el 106.7 de fm. Personas, como pepe, paco, y joserra que no relatan fútbol. Transmiten estados.


1 Comments:
Como espèctaculo que es el fútbol es el espectador el que lo da razón de ser. Oì en la radio a un antropólogo que le preguntaban cómo interpretaba toda la pasión que despertó España en la Eurocopa, frente a la que no despiertan por ej. clubes, o la selección de baloncesto y èl respondió: 1ºElemento político. España es un país que ha conseguido equipararse en desarrollo económico a sus compañeros europeos y sin embargo en uno de sus símbolos de identidad màs fuertes como es el fútbol siempre parecía condenado a no despuntar.
2ºLa bùsqueda de emociones colectivas.Quien haya estado en un partido de fútbol sabe que puede gritar, llevarse las manos a la cabeza, desesperarse o llorar sabiendo que sus emociones estàn compartidas y arropadas por miles de espectadores. Interesante el paralelismo que hizo este tío con la duración entre un partido del fútbol y el formato de una ópera o de un espectaculo griego. En un partido se proyectan todas las emociones (fe, sacrifio, dominio, deseperación, verguenza, gloria...)ante la incertidumbre del final como en el drama griego.
3ºEl fútbol y la infancia. Frente a otros deportes el fútbol segùn este antropólogo tenía un elemento gozoso de nostalgia. A cualquier niño de 4 años, le das un balón y se divierte como nadie. Esta reminiscencia puede estar presente a la hora de vivir el fútbol.
Publicar un comentario
<< Home