22 septiembre 2006

De Juramentos y Promesas

El siguiente post tiene que ser bueno. Y tiene que ser bueno porque no sólo esta basado en mis ideas, sino que he realizado una mini-encuesta para pulsar otras opiniones. La idea a exponer hoy son las promesas, y voy a dejar constancia por escrito de lo que la mayor parte de la gente, y yo mismo, cree que es una promesa.

Una promesa es adquirir, de forma voluntaria, la obligación de satisfacer lo prometido. Esa es mi definición, y es parecida a lo que cada uno me ha dicho. Lo más importante de todo es que debe de cumplir. Si uno cree que no va poder cumplir una promesa, lo mejor es quedarse callado. Las promesas además no tienen por qué ser explicitas. No tienen que empezar por: Yo, Juan Carlos Roman, de DNI 7XXXXXXX, te prometo a ti, Pepita GrandesG, de DNI 12XXXXXX que....
Si en una conversación que sea seria y en el ambiente adecuado se dice: Me pasearé desnudo por el Corte Ingles, pues vete en Agosto, que hace calorcito.

Es muy impórtate por eso formular bien las promesas y que quede bien claro lo que se promete. Si prometo a alguien que siempre estaré ahí, y dentro de 31 años, 3 meses, 18 días y 12 horas me llama para algo, pues me tocará ir ayudar en lo que sea.

Sabiendo que las promesas se tienen que cumplir en teoría, ¿cómo se asegura eso en la práctica?. Legalmente, no se puede hacer mucho. Una promesa oral no es válida ante un tribunal en un juicio, pero si es valida si esta bien escrita. Pero con las personas es un poco distinto. La garantía que te ofrece cada persona es ella misma y su "honor". Es su certificación de que cumplirá la promesa. Suele estar en concordancia con el resto de características de la persona, así de alguien que es sincero es de esperar que sus promesas sean mas "firmes" que de alguien que no siempre dice la verdad.
Como contrato que es, un incumplimiento de la promesa tiene consecuencias. Las que sean dependerán de cada situación particular, pero el primer paso es rebajar la fiabilidad del prometiente.

Para acabar, indicare que existe un tipo especial de promesas, que según mi experiencia, son las mas fáciles de romper. Son las que se hacen a uno mismo. Entonces la consecuencia la sufre uno mismo, y se tiende a ser benévolo.

Fin del post, y cuidado con lo que se promete, que se puede cumplir en realidad.

p.s: Gracias a todos los participantes en la encuesta.
p.s.2:Los juramentos, pues casi igual que las promesas. De hecho, para ser ministro, te toca prometer o jurar.

Etiquetas:

1 Comments:

Anonymous Anónimo said...

Las promesas que gran palabra, que normalmente la gente abusa de ella sin saber bien lo que esta haciendo.
Pero en mi experiencia yo suelo hacer promesas que pueda cumplir es decir te prometo que siempre estare ahi pra lo que necesites y esta promesa se la hago a mis amigos no ha todo el mundo, y yo se que si un dia me llaman y por un casual no puedo estar no van a dejar de confiar en mi.
Tenemos que diferenciar entre promesa y contrato eso esta claro , como bien dices una promesa no te obliga a nada pero un contrato por escrito si, pero ten cuidado que un acuerdo verbal sio que vale ante un tribunal jajjajaa es decir acuerdo verbal, es un principio de acuerdo que queda zanjado con un apreton de manos por las dos partes y que simplemente esta a la espera de rubricar la firma en un papel. bueno juancarlos enorabuena por tu nuevo titulo de masajista jajajajaja.

dom sept 24, 02:43:00 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home